más información

La startup tecnológica ubicada en el Parque Científico de Alicante, Niomake, ha lanzado al mercado una innovadora plataforma diseñada para transformar documentos y presentaciones en experiencias animadas e interactivas en 3D. Este novedoso desarrollo surge con el objetivo de resolver la saturación de información estática en entornos empresariales, ofreciendo así soluciones dinámicas adaptadas a las nuevas tendencias de comunicación visual.

Según explica el cofundador y COO de la empresa, Adrián Barbudo, “Niomake es una plataforma online que transforma documentos tradicionales como PDF o Word en presentaciones animadas interactivas en 3D. En definitiva, lo que hace es dar vida a un PDF. Esto se debe a que nadie hoy quiere leer estos aburridos documentos; lo que buscan son experiencias que despierten emociones y capten mejor la atención, y precisamente esto es lo que ofrecemos en Niomake”.

Para facilitar el acceso a su innovadora propuesta, Niomake ofrece distintos planes que se adaptan a las necesidades y presupuestos de cualquier empresa. La opción gratuita (‘free’) permite un acceso básico a la plataforma, pero existen suscripciones más avanzadas de entre 15 y 60 euros al mes, según las necesidades de los usuarios. La variedad de planes asegura que tanto pequeñas empresas o autónomos como grandes corporaciones puedan beneficiarse de esta tecnología de vanguardia.

“La plataforma es muy sencilla, está diseñada para que no tengas que tener conocimientos ni en diseño, ni a nivel tecnológico, ni de desarrollo software. Basta con hacer tres clics para obtener tu presentación interactiva”, comenta el cofundador de la empresa. El mecanismo es tan sencillo como subir un documento en PDF o Word, seleccionar el actor e idioma que quieres que realice la presentación, el escenario, la música y, con unos pocos más clics, se obtiene la presentación definitiva, que se puede compartir a través de un enlace o un vídeo. Además, el sistema está optimizado para asegurar que las presentaciones puedan visualizarse correctamente en cualquier tipo de dispositivo, ya sea ordenador, tablet o smartphone.

El desarrollo de Niomake en el Parque Científico de Alicante pone en valor el papel clave de este ecosistema de innovación en la generación de nuevas tecnologías y modelos de negocio disruptivos. La colaboración con el PCA ha facilitado a Niomake no solo el acceso a infraestructuras tecnológicas de primer nivel, sino también una conexión más rápida y efectiva con potenciales clientes y socios estratégicos.

Niomake ya cuenta con la confianza de empresas del sector inmobiliario como MPC Group, consultoras tecnológicas como Medux, empresas de marketing como Eskala, e instituciones como el Parque Científico de Alicante. Estas organizaciones están utilizando la plataforma para mejorar el engagement, aumentar la conversión de leads y potenciar sus ventas gracias a una comunicación más visual, atractiva y memorable.

Adrián Barbudo explica que, entre sus clientes, “también hay empresas más pequeñas o sencillamente autónomos que están utilizando Niomake, ya sea para darle uso en el departamento de recursos humanos o en el ‘onboarding’, ya sea para la comunicación interna o externa con clientes. En definitiva, estamos siendo utilizados por distintos tipos de empresas e incluso el Parque Científico de Alicante, que también utiliza nuestra plataforma para sus comunicaciones digitales con las empresas que pertenecen al propio parque”. El potencial de crecimiento de Niomake, según Barbudo, es amplio y se proyecta seguir expandiendo hacia nuevos sectores y aplicaciones en los próximos meses.

ES | VA | EN