Minte es una plataforma de inteligencia artificial que ofrece respuestas en tiempo real y genera informes sobre datos específicos de una empresa, todo en lenguaje natural y manteniendo la confidencialidad de la información.
Minte está diseñado para adaptarse al sector turístico, permitiendo que el personal realice consultas sobre protocolos y procedimientos específicos. Por ejemplo, el personal puede preguntar a Minte sobre los últimos protocolos de limpieza y desinfección en hoteles, asegurando que se mantengan actualizados y puedan cumplir con las normativas vigentes.
Además de responder preguntas en tiempo real, Minte facilita la generación de informes que ayudan a mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente en la industria turística.
Lago de Datos es fundamental para optimizar la gestión de información crítica. Por ejemplo, se puede utilizar esta plataforma para integrar datos de reservas, preferencias de clientes, y datos operativos como mantenimiento y limpieza.
Al procesar estos datos en tiempo real, se puede identificar patrones de reserva, anticipar la demanda y ajustar los servicios según las necesidades específicas.
Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también eleva la experiencia del cliente al ofrecer servicios personalizados y adaptados en tiempo real.
SIEM (Security Information and Event Management) es una solución integral diseñada para fortalecer la seguridad organizacional al recopilar, correlacionar y analizar datos de seguridad procedentes de diversas fuentes. Esta plataforma proporciona una visión completa de la postura de seguridad en tiempo real, permitiendo la detección temprana de amenazas y la respuesta rápida ante incidentes. Con un dashboard intuitivo y altamente personalizable, el SIEM facilita la monitorización continua de la infraestructura de TI, identificando comportamientos anómalos y mitigando riesgos de seguridad de manera proactiva.
En el sector turístico, el SIEM juega un papel crucial en la protección de datos sensibles y la gestión de la seguridad operativa. Por ejemplo, un operador turístico puede utilizar el SIEM para monitorizar continuamente las transacciones de reserva, proteger la información de los clientes y detectar posibles fraudes.
Mediante la correlación de eventos y el análisis de comportamientos sospechosos, el SIEM puede alertar al equipo de seguridad sobre actividades maliciosas como intentos de acceso no autorizado o ataques de phishing dirigidos. Esto asegura una respuesta inmediata para minimizar el impacto y garantizar la continuidad de las operaciones, manteniendo la confianza del cliente y cumpliendo con los estándares de seguridad exigidos en la industria turística.