Con aforo completo y más de 180 asistentes, el DevFest 2025 Alicante volvió a consolidarse como una de las citas tecnológicas más potentes de la provincia. Organizado por el Google Developer Group (GDG) de Alicante y Multitec, este evento atrajo a desarrolladores, profesionales del sector y estudiantes que comparten una misma pasión: la tecnología y la innovación. La jornada se celebró en el Parque Científico de Alicante, un espacio que refuerza así su papel como punto de conexión entre talento, conocimiento y desarrollo tecnológico.
El encuentro generó gran expectación entre la comunidad tech, y no es para menos. Los Google Developer Groups son comunidades activas en todo el mundo que promueven el uso de herramientas, tecnologías y buenas prácticas impulsadas por Google. En España hay más de 30 grupos repartidos por todo el territorio, y Alicante cuenta con uno de los más activos y comprometidos.
Sergio Conejero, presidente de Multitec, coorganizadores del evento, destacó que el DevFest “es mucho más que una jornada de charlas técnicas, nuestro principal objetivo es crear comunidad”. Tal y como explicó, esta cita se organiza “con la intención de reunir a entusiastas de la tecnología y el desarrollo que quieran aprender, compartir experiencias y conectar con otros profesionales del sector. Para ello, el evento cuenta con ponentes expertos en tecnologías de Google y otras áreas clave de la innovación digital”.
Conejero celebró la gran acogida de esta edición, con el aforo completo, superando las expectativas iniciales. “Han sido muchos estudiantes, tanto de la Escuela Politécnica como de otras ramas, además de entusiastas y profesionales interesados en la IA, el desarrollo web o las tecnologías de Google”, apuntó. Para el presidente de Multitec, el verdadero valor del DevFest reside en haber conseguido que toda esta comunidad se reúna presencialmente “para formarse, compartir vivencias y, sobre todo, hacer comunidad”.
El DevFest 2025 Alicante se ofreció una completa programación de ponencias técnicas, espacios de networking y actividades formativas para inspirar, formar y conectar a los asistentes. El evento abordó temas clave para la comunidad desarrolladora, como la inteligencia artificial, la accesibilidad digital, las experiencias web de alto rendimiento o el uso de herramientas avanzadas como Google Spanner.
Kiarash Ahmadi Sheikhzadeh, ponente en el DevFest 2025 Alicante, centró su intervención en uno de los productos más potentes del ecosistema Google Cloud: Google Spanner. Bajo el título ‘Descubre el verdadero potencial de Google Spanner más allá de una base de datos relacional’, exploró cómo esta herramienta está revolucionando el uso de grafos, la analítica avanzada y los agentes inteligentes, aplicados a escenarios reales. Su charla puso el foco en cómo combinar esta tecnología con inteligencia artificial permite desarrollar aplicaciones complejas de forma más sencilla y accesible, gracias a las mismas capacidades que Google utiliza internamente.
“El objetivo era mostrar las capacidades de Google Spanner y cómo estamos facilitando su uso para que cualquier empresa, sea del tamaño que sea, pueda acceder a estas tecnologías punteras”, explicó. Durante su visita, también quiso poner en valor el espacio que ofrece el Parque Científico de Alicante para este tipo de iniciativas. “La verdad es que no conocía estas instalaciones hasta ayer, y me están pareciendo bastante interesantes y muy buenas”, comentó. A su juicio, el PCA está ofreciendo una oportunidad clave a las empresas locales, sobre todo en aquellos momentos en los que resulta más difícil encontrar recursos y espacios adecuados para crecer.
Además, valoró especialmente que el Parque Científico no solo funcione como un espacio de trabajo, sino también como un punto de encuentro. “Estáis creando un entorno donde no solo se puede trabajar, sino también celebrar eventos como este, donde venimos a hablar y a generar comunidad”, señaló.
Una vez más, el Parque Científico de Alicante ha demostrado ser un ecosistema lleno de innovación, talento y tecnología. Eventos como DevFest 2025 refuerzan su papel como punto de encuentro para quienes creen en el conocimiento compartido y en la transformación digital como motor de futuro.
Durante el evento, fueron muchos los asistentes que destacaron su motivación por formar parte de una jornada como esta. Una participante señaló que se animó a venir porque “formo parte de Multitec, me enteré del evento y me pareció muy interesante, además del networking, conocer a gente y enterarme un poco más de las novedades actuales del panorama informático”. Otro de los asistentes compartía una visión similar: “la verdad me ha motivado mucho el hecho de que una comunidad como es GDG se esté haciendo tan grande en Alicante”, mientras que un joven profesional del sector del desarrollo destacaba que trabaja con herramientas de Google y que, por eso, le interesaba especialmente asistir a las charlas sobre Flutter.
La experiencia en el Parque Científico de Alicante también fue uno de los aspectos más valorados por los participantes. Para uno de los asistentes, descubrir el entorno fue una grata sorpresa: “no lo conocíamos ninguno y nos ha impactado bastante. Un espacio bastante bonito, así que encantado”. Una estudiante de la Universidad de Murcia aseguró que “me ha parecido muy moderno, incluso mejor que las instalaciones de la UM”, mientras que otra participante destacaba el ambiente: “la arquitectura está hermosa y se siente como un ambiente de tecnología y desarrollo”. Muchos de los presentes ya conocían el PCA de eventos anteriores y valoraron positivamente que “se celebren encuentros de este tipo, porque siempre son muy interesantes y deberían haber más”.